jueves, 14 de junio de 2018

1ER. Salón CURARTE: Arquitectura de Aragua


El Colegio de Arquitectos del Estado Aragua (CAA) se complace en inviar a participar en el concurso de Proyectos de Pre grado de Arquitectura para el “1er. Salón CURARTE: Arquitectura de Aragua”
Se convoca a los arquitectos aragüeños residenciados dentro y fuera del país a participar la curaduría de proyectos de Arquitectura que se celebrara el 26 de julio del 2018 en la Facultad de Arquitectura del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño de Maracay en el marco de la celebración del mes del arquitecto, con un programa que incluye:
·Exposición de postres y publicaciones de Proyectos ganadores de la XII Bienal Nacional de Arquitectura de Venezuela.
·Conferencias y charlas presenciales con destacados expertos nacionales.
·Premiación.
El trabajo ganador obtendrá el patrocinio para concursar en la XIII Bienal Nacional de Arquitectura a celebrase en el mes de octubre del corriente por el Colegio de Arquitectos de Venezuela y se otorgaran Menciones Honorificas a los trabajos más destacados.

BASES DEL CONCURSO
El 1er. Salón CURARTE: Arquitectura de Aragua tendrá como tema en la  primera edición: “Curaduría de proyectos de pre-grado de Aragua”.

Tendrá como sede inicial la Ciudad de Maracay y se regirá por las las siguientes condiciones para la curaduría:
1.     Deben ser proyectos de arquitectura de tesis de pregrado aprobado por la Universidad de egreso.
2.     Solo de evaluaran proyectos realizados dentro del Estado Aragua en dos categorías:
2.1.                    Proyectos de Tesis desarrollados en el Estado Aragua.
2.2.          Proyectos de Tesis desarrollados en otros Estados del País por profesionales egresados, residenciados o nacidos en el Estado Aragua.  
3.     El o los participante podrá tener residencia en otro Estado o en otro País al momento de participar, si ese es el caso deberá enviar los datos de la persona que el designe para garantizar su acceso al evento.
4.     Los Profesionales pueden ser de cualquier Universidad del país.
5.     Los Proyectos deben ser de los últimos 5 años (presentados y aprobados en la universidad de egreso hasta el 01 de enero del año 2014).
6.     El formato de entrega es libre y cada participante podrá presentar un máximo de cuatro (4) láminas contentivas de los planos de su elección, y podrá acompañarla de una Maqueta.
7.     El o los participantes deben consignar al Jurado una carpeta manila tamaño carta con gancho (con un encabezado frontal con los siguientes datos: Nombre del proyecto, autor o autores, universidad de egreso, lugar y fecha de realización del proyecto) que deberá contener:
7.1.                    Formulario de Inscripción impreso (suministrado en las bases del concurso)
7.2.                    Memoria Descriptiva (Impresión en formato A4 Letra arial 12, doble espacio, texto justificado).
7.3.                    Cd contentivo de:
7.3.1. Formulario de Inscripción en formato digital de extensión .pdf.
7.3.2. Memoria Descriptiva en formato digital de extensión .pdf.
7.3.3. 1 fotografía del trabajo para publicaciones del evento en formato digital de extensión .jpg (mínimo 300 dpi).
7.3.4. 2 planos (máximo) representativos del proyecto en formato digital de extensión .pdf que contengan escala gráfica.
7.3.5. Resumen curricular del arquitecto responsable, que incluya el número de CAV, universidad y año de egreso (máximo 1.500 caracteres incluyendo espacios).
8.     Cada participante deberá garantizar la fijación de su presentación y su permanencia durante la evaluación, si la muestra se despega podrá ser descalificado.
9.      El participante podrá presentar cualquier tipo de proyecto arquitectónico y no se establecerán categorías por tipo de edificación.
10.El participante no defenderá o expondrá su proyecto ante el jurado al momento de la curaduría. 
11.La fecha de la exposición del día jueves 26 de Julio del año 2018.
12.Se dará apertura al o los salones a partir de las 8:00am y los trabajos deberán estar fijados a la pared hasta las 10:00am
13.El Jurado se instalara a las 10:15am y no deberá haber permanencia de ningún autor o delegado al momento de la evaluación. 
14.Se disputara un único premio que corresponde a la subvención Inscripción del proyecto ganador en la XIII Bienal Nacional de Arquitectura a realizarse este año en el mes de octubre.

15. Se otorgaran un máximo de 5 menciones honoríficas a los proyectos más destacados según el jurado considere.
Nota: el concursante cede los derechos de reproducción del material entregado en el 1er. Salón CURARTE: Arquitectura de Aragua a los fines de su publicación en los medios que el CAA considere. Asimismo, el CAA se reserva el derecho de edición de los textos y se compromete a reconocer la autoría del trabajo o la parte del mismo que utilice.
No se considerarán los trabajos cuyos recaudos no estén completos.

Jurados y Premiación
Se constituirán un jurado de 5 integrantes siendo uno de ellos, el coordinador de dicho jurado. Se disputara un único premio y se otorgaran menciones honoríficas a los proyectos más destacados que el Jurado estime meritorios.
Los miembros del jurado no podrán concursar en la curaduría y no deben pertenecer a la plantilla de profesores de las universidades participantes.
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio. Los veredictos emitidos por el jurado son inapelables.
El trabajo ganador obtendrá el patrocinio para concursar en la XIII Bienal Nacional de Arquitectura a celebrase por Colegio de Arquitectos de Venezuela en el mes de octubre de este año.

Inscripción:
Cada participante podrá inscribir un solo proyecto con una inversión de
·Bs. 1.200.000,oo para estudiantes que aún no han recibido el Titulo correspondiente.
·Bs. 1.400.000,oo Para profesionales inscritos y solventes en el Colegio de Arquitectos de Venezuela.
·Bs.1.800.000,oo Profesionales en General.

Información del 1er. Salón CURARTE: Arquitectura de Aragua por:  
·         Instagram: @caaragua

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CELEBRACIÓN DEL DIA DEL ARQUITECTO EN ARAGUA

El pasado 09 de julio volvió a retumbar en el auditorio de Ceproaragua la consigna: ¡Aragua Arquitectura Activa! El Centro de Ingenieros de ...